Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

educacion

  gwehrtke r5k eej wsr elke e La tecnología educativa se nos ha presentado a lo largo de su historia como una disciplina viva, conceptualizada de diversas formas, contradictoria y significativa, aludiendo con ella a la importancia que ha tenido, las transformaciones en las que se ha visto introducidas y las diversas formas de entenderla con las que nos encontramos. En los últimos tiempos, esta disciplina ha sufrido diferentes orientaciones que la han llevado a situarse en una perspectiva más realista para su utilización, como la de centrarse en el diseño, la utilización y la evaluación de las tecnologías de la información aplicadas a acciones formativas, sean éstas formales, informales o no formales.  refrencia:  Almenara, J. C. (2003). Replanteando la tecnología educativa.  Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación , (21), 23-30.

video

Imagen
 

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?

Imagen
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? Sobre  tecnología  escuchamos hablar casi a diario. A diferencia del concepto de  ciencia,  la tecnología parecería estar más cercana a nosotros, porque reconocemos que vivimos inmersos en ella permanentemente. Incluso la vemos en espacios nuevos que nos toca recorrer, agilizando los procesos y acortando los tiempos. Y también tenemos noticias de ella cuando se le adjudica la culpa de la distancia entre la gente, su despersonalización y sus efectos no deseables sobre la vida y el medio ambiente. En fin, sabemos de muchos usos de la tecnología: cura pero también mata, educa pero también empobrece el pensamiento, agiliza o complica nuestra vida, acerca y aleja a las personas… Parecería ser que hay posturas  tecnofílicas  y  tecnofóbicas  entre las que nos debatimos, al tiempo que vivimos con ella. Esto no es nuevo, porque hay tecnología desde el momento en que el primer homínido tomó un trozo de madera entre sus mano...